Se ha desarrollado la invención de una nueva Caldera Electroquímica para uso residencial e industrial para producción de Agua Caliente Sanitaria a baja temperatura, registrada como Modelo de Utilidad en el Oficina Española de Patentes y Marcas.

La invención consiste en una Caldera mixta para calefacción y producción e ACS mediante calentamiento del aceite contenido en un depósito de acero estanco hasta la temperatura de consigna, nunca superior a 100oC. El aceite calentado circula por un grupo hidráulico accionado por un motor eléctrico que produce su descomposición molecular. A la salida del grupo, el aceite recupera su estado molecular inicial, proceso que resulta exotérmico desde el punto de vista energético.

De esta manera, toda la energía generada con los procesos eléctrico y químico descritos, se ceden al agua mediante un intercambiador de placas alojado en el interior del propio depósito de aceite de la caldera.

La invención tiene su principal aplicación en la calefacción y producción de ACS de baja temperatura tanto en el sector residencial como en el sector industrial.

El desarrollo de los prototipos es un proceso exigente tanto técnica como económicamente, del cual depende el futuro de la invención y su posible fabricación y comercialización.
En la actualidad se parte de un diseño preliminar, que ha sido el que se ha utilizado para obtener el Registro del Modelo de Utilidad, el cual consiste de un chasis de estructura de acero galvanizado sobre el que se sitúa el depósito de aceite térmico donde se alojan las resistencias eléctricas, el grupo hidráulico y el intercambiador de calor, siempre dentro de las dimensiones de un electrodoméstico de gama blanca en el caso del sector residencial, y con unas dimensiones muy reducidas comparadas con calderas de otro tipo de tecnologías para el caso del sector industrial/terciario.

Lo que se pretende con la fase de prototipo es realizar el desarrollo del mejor conjunto de componentes el cual permita obtener los rendimientos que se esperan de la caldera, los cuales pueden hacerla competitiva con la aerotermia en el caso del sector residencial.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Disponemos de dos manuales de instalación con sus correspondientes guías de utilización, tanto de calderas pequeñas como industriales, para aquellas empresas interesadas en su desarrollo y puesta en marcha.