El objetivo de este proyecto es el desarrollo, fabricación y posterior comercialización de un juego divertido.
Botella con dispositivo contador que aporta una novedosa utilidad ya que, gracias al dispositivo contador que incorpora en el tapón permite contabilizar el número de giros que realiza la botella en el aire, de tal manera que los usuarios ya no tienen que contar los giros realizados mentalmente. A su vez cuenta con otro dispositivo contador asociado a unos sensores de posición de la botella, para detectar si la botella ha caido al suelo en posición vertical. Ambos dispositivos contadores van asociados a una aplicación móvil que permite registrar los resultados creando un historial.
Por otra parte los dispositivos contadores incorporan un botón de encendido y apagado, así como un botón de reinicio, para que comiencen a contar desde cero.
A lo largo de la superficie de la botella existen dispositivos emisores de luz, que se activan cuando se detecta que la botella ha chocado contra el suelo, eso se consigue gracias a unos acelerómetros.
De querer incorporar el dispositivo contador y los dispositivos emisores de luz van alimentados habría que hacerlo a través de una batería que incorpora la propia botella.
La presente invención cuenta con un dispositivo emisor de sonido que se activa cuando la botella choca contra el suelo.
Para que la invención tenga una mayor efectividad se recomienda que la botella contenga cierto peso, es decir que este rellena de un líquido o un sólido.
Por lo tanto, la presente invención se circunscribe dentro de los complementos para el tiempo libre en familia o con amigos.
Desarrollo del juego
- El juego consiste en lanzar una botella al aire que contenga una cierta cantidad de líquido y conseguir que de una o varias vueltas para caer de pie.
- Cuantas mas veces consigas el reto mayor puntuación puedes llegar a tener.
- Puede jugar cualquier persona y de cualquier edad, solo o con más participantes.
- Se crearan comunidades que compitan entre ellas consiguiendo los distintos premios establecidos en los concurso.
Variantes del Juego
Se pueden incorporar varios elementos a la botella:
- Luces que se enciendan cuando la botella caiga de pie.
- Puede disponer de sonido.
- Un contador digital que cuente los aciertos quedando registrados en el dispositivo.
- Se pueden fabricar varios modelos de botellas con distintos niveles de dificultad, con los nombres de personas, colores, etc.
Proyección de la Idea:
Les vamos a enseñar algo que seguro han visto alguna vez, en un parque, centro comercial o en cualquier lugar:
Link de video:
- https://www.youtube.com/watch?v=9v_2FYOW63g
- https://www.instagram.com/p/Bc_uKsZA4jv/?utm_source=ig_share_sheet&igshid=1dqyqi3gac36p
- https://youtu.be/qsYUDM15T8U
Lo que acaban de ver se juega en todos los rincones del mundo, ya sea por niños, adolescentes o personas de cualquier edad …
¡¡¡Y nadie se había parado a pensar en darle forma hasta ahora y Nosotros Si!!!
Casos de éxito:
Alcance del Juego
Se podrá desarrollar y compartir resultados:
- Página web exclusiva “Challenge”.
- Página de YouTube.
- APP.
- Redes Sociales.
Nos implicamos con el medio ambiente.
Botellas hechas con materiales Reciclados.
Finalidad del Juego
El proyecto podrá comercializarse de varias formas:
- A través de una empresa distribuidora de bebidas, como por ejemplo, Coca-Cola, Red-Bull, etc..
- Saliendo al mercado como juguete, con empresas como Mattel, Fisher Price, Hasbro, etc..
POSIBILIDAD DE JUGAR CON TODO TIPO DE BOTELLAS DE PLÁSTICO