Es conocido el empleo de contenedores térmicos configurados para proporcionar un espacio interior aislado térmicamente con el fin de mantener refrigerados alimentos u otros objetos que, por distintas causas, deban mantenerse a bajas temperaturas durante el mayor tiempo posible.

Todos ellos presentan una problemática común, que es la limitación temporal del efecto aislante.

 

Aumenta el tiempo de refrigeración

Nuestra propuesta permite aumentar el tiempo de refrigeración, de forma que consigue paliar la problemática comentada. Una solución que potencia el efecto aislante y reduce la energía que por radiación incide sobre la superficie del contenedor en cuestión.

 

Nueva aplicación para un excelente material aislante

Para conseguir los objetivos y resolver los problemas anteriormente comentados, el nuevo refrigerador comprende un recubrimiento interior de aluminio que cubre toda la superficie interior del contenedor, y un recubrimiento exterior también de aluminio que cubre toda la superficie exterior del contenedor.

Los recubrimientos interior y exterior están constituidos por una lámina de aluminio, pero también se prevé la posibilidad de que puedan estar constituidos por una pluralidad de láminas de aluminio unidas entre sí.

Al realizarse dicho añadido de una o varias láminas de aluminio en el interior de la cavidad se consigue potenciar el efecto aislante de la cavidad, mientras que añadiendo el recubrimiento de aluminio sobre la superficie exterior, se consigue, dadas las características físicas del aluminio, reflejar hasta el 98% de la energía incidente por radiación, como puede ser la energía solar que llegue hasta la superficie del contenedor en cuestión, por lo que evita hasta un 98% de la energía calorífica que pudiera llegar a incidir por radiación sobre el contenedor, tal mismo tiempo que potencia el aislamiento térmico interior.

 

Prototipos en 3 formatos. El primero presenta un prototipo básico con envoltura e interior de aluminio. El segundo presenta un prototipo básico con tapa y recubrimiento exterior e interior forrado en alumnio. El tercero presenta un acabado más atractivo, donde además de incluir la innovación propuesta se ha recubierto el aluminio con un segundo material tanto en el exterior como en el interior. Además, el forro interior es extraíble.

 

Muestra del interior prototipo 3

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Ventajas principales

– Proporciona un efecto aislante térmico muy superior al convencional y mucho más duradero, que permite aumentar el efecto aislante hasta en un 40% tal y como se ha comprobado experimentalmente.

– Los objetos a mantener refrigerados pueden estar durante mucho más tiempo con una temperatura constante y baja.

– Reduce las radiaciones de energía térmica incidentes en la superficie del contenedor térmico, aumentando su vida útil.

– Reduce el coste de producción del contenedor térmico, ya que la adición de láminas de aluminio durante la fabricación es de bajo coste.

– Facilita la limpieza de la superficie interior del contenedor, que puede mancharse con líquidos, o restos de comida, dado que el aluminio en lámina es un material más sencillo de limpiar y más impermeable que el poliestireno expandido.

CAMBIOS DE TEMPERATURA NEVERAS ACTUALES EN COMPARACIÓN CON PROTOTIPOS 1,2 Y 3