La presente invención se refiere a un producto de seguridad pasiva, destinado a proteger al ciclista ,una vez producida la colisión.
El producto consta de las siguientes partes:
- Cuerpo central: Anclado al tubo superior de la bicicleta, puede desmontarse fácilmente mediante un sistema de rosca. En él alojan la batería extraíble y recargable que alimenta el sistema, la unidad de control, que es la que determina, en función de los parámetros que se le hayan programado previamente si el impacto es suficientemente fuerte como para desplegar el sistema. Así como el botón de encendido y apagado del sistema, el indicador del nivel de carga de la batería , un botón de giro que permite bascular todo el conjunto para facilitar el montar y desmontar de la bicicleta una vez de dé por concluida la actividad. Y los botones de encendido y apagado de las luces de presencia y giro derecha/izquierda.
- Conectores : Se trata de dos piezas que partiendo del cuerpo central lo conectan con el resto del sistema. Su objetivo es doble. Por un lado , por su interior discurren las conexiones eléctricas que transmite la información entre la unidad central y el resto del conjunto y por otro ayudan a situar las unidades laterales en el sitio y la altura adecuada pare que sean las primeras que reciben el impacto del vehículo y además no entorpezcan el pedaleo del ciclista en ninguna delas posturas que este pueda realizar.
- Unidades laterales. Forman la parte final del sistema, se componen de por unas barras deimpacto, que reciben directamente el golpe dado por otro vehículo. Estas barras se encuentran alejadas de las unidades laterales a un mínimo de 7,5 cm.
El margen de distancia calculado en la fórmula permite el inflado de las bolsas antes de la colisión entre el vehículo y el ciclista. Su misión es transmitir la fuerza del impacto mediante los sensores que llevan en su parte interior. Estos sensores, detectan y envían la información a la unidad central del dispositivo activador.
Las barras de impacto salen de las unidades laterales en cuyo interior se encuentran alojados los dispositivos de Inflado, en su interior se encuentra la mezcla de combustible sólido que en el caso de ser necesario, tras recibir la orden de la unidad central genera una chispa procediendo a la combustión de la mezcla, generando el gas e inflando las bolsas.
Su inflado a gran velocidad permite crear una barrera de protección entre el cuerpo del ciclista y el vehículo, mitigando los daños que este pueda sufrir
Estas bolsas se encuentran en unos compartimentos que mediante unas bisagras se abren permitiendo su salida. Dado que el desinflado de dichas bolsas se hace a través de unos orificios realizados en las mismas, controlando la densidad de dichos orificios y su tamaño se aporta un mayor tiempo de desinflado permitiendo de esta forma que el cuerpo del ciclista esté protegido durante el tiempo adecuado. Por último, estas unidades laterales incorporan un sistema de iluminación consistente en luces de presencia alojadas de manera interna en las unidades y unas externas de dirección que indican el sentido de giro, derecha/ izquierda. Dichas luces son controladas desde el Cuerpo central.
La secuencia de funcionamiento sería la siguiente:
El golpe se recibe en las barras de impacto -> Estas transmiten el golpe a los sensores de colisión, que a su vez trasladan la información a la unidad de control -> en función de los parámetros que se le hayan programado, esta unidad pone en funcionamiento los dispositivos de inflado que tras la combustión de la mezcla sólida inflan las bolsas generando una barrera entre el vehículo que colisiona y el cuerpo del ciclista -> el resultado: más probabilidades de salvar una vida.
El sistema estará conmutado de manera que, independientemente de cuál de las dos barras de impacto reciba el golpe, se producirá el inflado de las dos bolsas de manera simultánea