Es bastante conocido el efecto germicida de las radiaciones de luz ultravioleta UVC, comprendidas entre 100 y 280 nm de longitud de onda, siendo el pico germicida entre 260 y 265 nm.
Las radiaciones UVC no son inocuas para la salud, por lo tanto hay que ser cuidadoso con su uso para poder eliminar el riesgo de quemaduras y de daños en la retina que puede producir su uso por el gran público.
El objetivo de la presente invención es aprovechar dicho conocimiento, para desarrollar un aparato apto para uso doméstico, que permita de manera cómoda y segura, utilizar dicho tipo de radiación para asegurar la inexistencia de patógenos en los productos que se traen a casa.
Limpia las superficies de tus compras y productos de uso diario
Nunca la humanidad de manera global se había enfrentado a una pandemia como la provocada por el reciente virus Covid-19, y en precaución a posibles crisis sanitarias en el futuro, hasta ahora no se había creado la necesidad de contar con un aparato para poder aplicar radicación UVC que pudiese usarse a nivel doméstico y fuese de fácil adquisición.
La presente invención recae en la creación de un aparato electrodoméstico de pequeño tamaño, como un microondas, capaz de limpiar las superficies de los objetos y alimentos de cualquier tipo de germen o patógeno. Tanto virus como bacterias, permitiendo que sea de utilidad especialmente ante una situación de pandemia como la que se vive actualmente.
Son muchos los hogares en los que existe incertidumbre sobre la inocuidad de los productos comprados en las tiendas. Muchos de ellos manipulados por varios clientes y sometidos a grandes cadenas de distribución.
Del microondas al “microUV”
Se configura, esencialmente, a partir de un receptáculo en forma de caja con puerta frontal de acceso a su interior, en el cual cuenta, al menos, con un soporte giratorio y, en una, varias o todas las caras interiores, con una o varias luces led emisoras de radiación UVC.
Preferentemente, dicho soporte giratorio está ubicado en la cara inferior del interior del receptáculo y permite el acople de una base, de manera que gira sobre el mismo, para posicionar el objeto o producto a desinfectar. Dicha base giratoria está fabricada en un material neutro que permite el paso de las radiaciones UVC, por ejemplo de cristal de roca fundido, lo que permite pasar más del 90% de la radiación UVC.
La puerta, que puede ser opaca o transparente, está fabricada en un material que filtra completamente la radiación UVC, para evitar que, al poner en marcha el aparato la radiación pueda escapar y provocar algún riesgo de daño al usuario.
Todas las caras interiores, puerta incluida (frontal, trasera, superior, inferior y laterales) cuentan con una pluralidad de leds, cuyo número y potencia será el suficiente para facilitar la llegada de la luz ultravioleta al mayor número posible de irregularidades de las superficies del objeto u objetos y productos a esterilizar.
Conviene destacar que los objetos a esterilizar deben colocarse con una separación suficiente para permitir el acceso de la radiación UVC a todas sus superficies.
El aparato dispone de una electrónica de control que comprende un chip programable que regula el tiempo de activación de la radicación, el cual, preferentemente, será un programa de proceso corto, a ser posible, inferior a medio minuto.
La puerta del aparato está dotada con un cierre provisto de un sensor seguridad que impide el funcionamiento si la puerta no está bien cerrada o si, accidentalmente, se abre durante el proceso de irradiación, ya que podría ser perjudicial. Así, dicho cierre está conectado a la electrónica del aparato y actúa de modo que la puerta debe estar cerrada para que el aparato pueda ponerse en marcha y, en caso de apertura accidental de la misma, desconecta instantáneamente el funcionamiento.
Por último, cabe señalar que, preferentemente, las caras interiores del receptáculo que define el aparato electrodoméstico de la invención, incluyendo la cara interna de la puerta, están hechas de material reflectante para lograr reflexión especular activa de la luz UVC.
La función esterilizadora de este aparato es solo en las superficies de los objetos puestos en él, los cuales, por ejemplo, consistirán en frutas, verduras, tetrabriks, bandejas de alimentos, botellas, latas, etc. Mención aparte merece la posibilidad de esterilizar también el agua, que al ser transparente, permite que la luz UVC pueda atravesarla, eliminando así virus, bacterias, esporas, protozoos y mohos que pueden ser dañinos para la salud.
Para más información: info@redeureka.es