En la actualidad, son ampliamente conocidas las aplicaciones de los burletes o las cintas con espuma que, además de utilizarse para el aislamiento térmico de las ventanas y puertas de las viviendas, también se utilizan para taponar agujeros o ranuras en las superficies que van a ser tratadas. Como por ejemplo aplicando una pintura superficial, de manera que se evite que penetren los materiales utilizados en los tratamientos, en los citados orificios o ranuras.

Para aplicar este tipo de elementos, los usuarios u operarios deben hacerlo de manera manual, introduciéndolos en los orificios y ranuras mediante la utilización de elementos punzantes o herramientas no destinados a lograr el efecto deseado.

Así mismo, para poder realizar el corte del burlete o la cinta en el punto deseado, para lograr la longitud necesaria para realizar el taponamiento, deben de llevar unas tijeras o elementos cortantes, o, por contra, aplicar una fuerza de estiramiento hasta que  logran su ruptura.

Esta forma de proceder actual no resulta cómoda ni ergonómica para los usuarios, lo que no permite obtener unos resultados óptimos en la consecución del objetivo de obstruir y taponar los orificios y ranuras presentes en las superficies que se desea tratar.

 

Nueva herramienta manual

Esta nueva herramienta permite una aplicación ergonómica y sencilla de los burletes y las cintas en los orificios y ranuras, para su taponamiento. De esa forma se pueden aplicar los tratamientos superficiales sin el riesgo de tener penetraciones en los citados elementos de las superficies.

 

Fácil utilización y transporte

La herramienta es de fácil utilización y transporte, y lo suficientemente completa como para permitir la obstrucción tanto de orificios como de ranuras, y el corte sencillo del burlete o la cinta, estando estos elementos optimizados para lograr los objetivos fijados.

Permite una fácil colocación de un burlete o una cinta en los orificios o ranuras que un usuario se encuentre en las superficies que está tratando, a la vez que permite realizar un corte para seleccionar la longitud de burlete o cinta necesarios para tapar los citados elementos, evitando la necesidad de tener que utilizar elementos adicionales, como pueden ser unas tijeras de corte.

Para lograrlo, la presente invención comprende dos extremos diferentes, un primer extremo que comprende un punzón, y un segundo extremo que comprende una parte rectangular.

El punzón se utilizará para colocar el burlete o la cinta en los orificios de la superficie que se está tratando, mediante la realización de una presión que introduzca los citados elementos en el interior del orificio.

La parte rectangular comprende un lado inclinado que permite la colocación del burlete o la cinta en las ranuras de la citada superficie, también mediante la realización de una presión que introduzca los elementos en el interior de las ranuras. También comprende un orificio en su interior, en el que al menos uno de sus lados tendrá una morfología que permita la realización de un corte en el burlete o la cinta, como por ejemplo una forma de sierra, pudiendo el usuario seleccionar la longitud de material necesaria para tapar el orificio o la ranura que se está trabajando.

En la zona intermedia que queda entre el punzón y la forma rectangular, incorporará un ensanche o aumento de la superficie, que permita a los eventuales usuarios una correcta y ergonómica utilización de la herramienta. Ya que, al aumentar la superficie útil, se permite que el usuario pueda apoyar completamente, por ejemplo, el dedo pulgar, utilizado para hacer una mayor presión sobre la herramienta.

Por otra parte, la herramienta también podrá comprender un orificio de menor tamaño, que podrá ser utilizado para enganchar elementos de sujeción, como puede ser una anilla que se fijará a un cinturón de herramientas o un llavero, facilitando el transporte y salvaguarda de la herramienta cuando no se está utilizando.

La herramienta para colocación de burlete o similar y el conjunto de elementos descritos, representan una innovación de características estructurales y constitutivas desconocidas hasta ahora.