Kit de masaje para maderoterapia corporal, permitiendo tonificar el cuerpo, minimizar la retención de líquidos, tratar la grasa localizada, y estimular la producción de elastina, además de ofrecer resultados y sensaciones únicas.Los instrumentos utilizados son de diferentes tamaños y formas para ajustarse a todas las zonas del cuerpo y para su aplicación suelen ser madera. En nuestro caso, se desarrollará el kit con un polímero que permite ser biocompatible, antibacteriológico, rígido, resistentes a los golpes, ligero, con acabado y color similar a la madera, pulido, suave y agradable al tacto de la piel. Es un modelo lavable, sumergible en líquido antiséptico, no poroso; por lo que soluciona el problema de proliferación de las bacterias y hongos u otros agentes patógenos. Es un modelo Ecofriendly comprometido con el medio ambiente y el reciclaje.
El destinatario final son tanto terapeutas que usen este tipo de utensilios, como clientes que quieran hacerse los masajes ellos mismos a nivel mundial.
Ventajas del producto
Estos instrumentos son 100% bacteriostáticos y están ergonómicamente diseñados para una adaptación corporal mucho más eficiente. además aporta una mayor facilidad a la hora de aplicarse, ya que en su diseño se han calculado un gran número de parámetros relacionados con la resistencia y calidad del útil de masaje, su peso, su cómodo manejo y su fácil desinfección e higienización.
Reúne todas las condiciones que ofrece para la maderoterapia y son totalmente lavables bajo el grifo con agua, jabón y antisépticos; condición que permite que los utensilios sean menos alterables y no absorban humedad, manteniendo el formato de los útiles mucho más bacteriostático, ya que está fabricado a base de polímeros sintéticos biocompatibles. El material del que está compuesto es menos degradable ante el desgaste y lo convierte en un producto mucho más duradero, y la característica más importante es que no permite la proliferación de hongos y bacterias.
Su uso puede extenderse a los fisioterapeutas y profesionales del masaje y al resto de la población que quiera autoaplicarse desde casa como por ejemplo deportistas que desean esculpir su cuerpo o mujeres que sufren de celulitis.
Beneficios
Estos utensilios producen la tracción mecánica de los tejidos a nivel muscular e hipodérmico. La terapia estimula notablemente la circulación y elastifica el tejido conectivo laxo y denso, además del muscular y el tejido adiposo, siendo ideal para los deportistas combinarlo con los entrenamientos.
Todo ello proporciona unos mejores resultados a nivel físico-estético. Mejora la movilidad entre las capas que componen la estructura del cuerpo y desbloquea las posibles restricciones articulares. El procedimiento de friccionterapia, además de ayudar a mantener una buena forma física, facilita el aumento de la producción de las proteínas elastina, colágeno, mioglobina, miosina y actina, que de manera natural se van perdiendo con el paso del tiempo.
¿ Cómo se consiguen beneficios de estos utensilios?
Con estos utensilios se fricciona sobre la piel produciendo un aumento significativo de la circulación sanguínea como ocurre con la práctica deportiva y, por consiguiente, al haber un aumento de oxígeno en el cuerpo, se favorece el intercambio de sustancias, proteínas y bioelementos en la renovación celular y la evacuación de toxinas del organismo.
La terapia de fricción ayuda, literalmente, a que el metabolismo trabaje de manera más eficiente y homeostática. Mejora los procesos físicos de la respiración y descongestiona el sistema linfático, facilitando en gran medida la eliminación de lípidos y otras sustancias corporales de desecho.
Es ideal para aplanar, ablandar, disminuir y estilizar zonas corporales propensas a padecer un exceso de nódulos grasos y adipocitos muy dados en los casos comunes de celulitis o clínicamente conocida como paniculopatia edemato-fibro esclerótica.