Son conocidas las llaves abiertas atornilladoras manuales que pueden ser llaves de boca fija, que son herramientas manuales destinadas a ejercer el esfuerzo de torsión necesario para apretar o aflojar tornillos que posean la cabeza que corresponde con la boca de la llave. Las llaves fijas tienen formas muy diversas y tienen una o dos cabezas con una medida diferente para que pueda servir para apretar dos tornillos diferentes.

También hay llaves de boca ajustables que son herramientas manuales diseñadas para apretar y aflojar tornillos, con la particularidad de que pueden variar la apertura de sus quijadas en función del tamaño de la tuerca.

En las industrias y para grandes producciones, estas llaves son sustituidas por pistolas neumáticas o por atornilladoras eléctricas portátiles, que sin embargo solamente pueden producir el atornillado y desatornillado de las tuercas y tornillos desde arriba y no lateralmente como en ocasiones se vuelve necesario, por ejemplo, cuando la varilla roscada sobre la que se quiere fijar la tuerca tiene una gran longitud.

 

Nueva llave abierta, atornilladora y motorizada

El objetivo de esta invención ha consistido en desarrollar una llave abierta atornilladora, que supere los inconvenientes de las llaves planas de boca fija, ya que requieren un accionamiento manual. O de los atornilladores eléctricos que solamente pueden realizar un atornillado o desatornillado, embocando directamente sobre la cabeza del tornillo o la tuerca.

 

 

Aspectos técnicos

Esta llave abierta atornilladora motorizada permite de manera motorizada y sin accionamiento manual alguno, poder atornillar una tuerca. Comprende una carcasa inferior, y otra superior fijables entre sí, y entre las cuales se define un espacio interior en el que se alojan los medios necesarios para lograr el atornillado y desatornillado de una tuerca de forma motorizada, donde la llave presenta un mango y un cabezal, en el que hay definido un entrante en forma de “U”.

Los medios necesarios para lograr dicho atornillado y desatornillado de forma motorizada comprenden un motor, alimentados desde una batería y controlados por medio de una placa de circuito impreso y accionados desde unos pulsadores o botones.

Además del motor, cuenta con unos medios de transmisión del accionamiento del motor hacia unos medios de transmisión del avance, que pueden ser bien una correa de transmisión, o una cadena de eslabones que discurren por el interior del cabezal conformando un circuito cerrado, y pasando por el borde perimetral del entrante en forma de “U” de manera que una tuerca alojada en el cabezal contacta con el tramo de la correa de transmisión, de manera que el avance de la correa de transmisión produce el giro de la tuerca.

Los medios de transmisión del accionamiento desde el motor hacia la correa de transmisión, en una posible forma de realización, y en ningún caso limitativa, comprenden un piñón motriz montado sobre el eje de salida del motor. Sobre dicho piñón motriz se dispone un engranaje de cambio de la dirección del eje de giro, y sobre dicho engranaje de cambio de la dirección un conjunto reductor y sobre éste unos piñones de giro de las correas de transmisión.

La correa de transmisión del avance puede ser una correa que en una posible forma de realización está reforzada con alambres o una cadena de eslabones, y en cualquiera de los casos conforman un conjunto cerrado que presenta en su espacio interior con unos dientes motrices, y en su cara exterior con unos dientes exteriores encargados de contactar con la tuerca a girar.

Además, tanto la correa de transmisión como la cadena de eslabones cuenta con unos medios para el tensionado de las mismas.

Salvo que se indique lo contrario, todos los elementos técnicos y científicos usados en la presente descripción técnica poseen el significado que habitualmente entiende un experto normal en la técnica a la que pertenece esta invención. En la práctica de la presente invención, se pueden usar procedimientos y materiales similares o equivalentes a los descritos en la memoria de la patente.

Para más información, solicitar documento de patente a manager@redeureka.es