Mando de velocidad para motos, y para cualquier tipo de vehículo que comprenda un puño de control de velocidad que gira alrededor de un eje de acelerador.
Existe toda una familia de vehículos, como motos, triciclos motorizados, etc. que poseen un manillar con dos puños. Uno de los puños tiene la función de control de la velocidad según gira alrededor de su eje longitudinal.
Para ello, el puño es de goma u otro material flexible, y posee en su interior un eje que es arrastrado con el giro del puño. Al girar el puño el movimiento de giro se transmite al eje, que es quien realmente se comunica con el motor del vehículo.
Este método de control permite que el usuario no utilice los pies sino que controle toda la máquina con sus manos (dirección y velocidad) . Ofrece algunas ventajas, pero en viajes largos puede producir lesiones (tendinitis, por ejemplo) y es necesario hacer pausas con frecuencia.
UN ACCESORIO PARA ACOPLAR EN EL PUÑO ACELERADOR DEL MANILLAR
El mando es un dispositivo que se coloca en el acelerador del vehículo, como parte del puño o como pieza independiente, y mantiene la aceleración sin necesidad de llevar la mano siempre girada y en tensión. Por lo tanto se aumenta la facilidad con la que se controla la velocidad del vehículo.
Según la realización, el mando se coloca y se quita sin necesidad de herramientas con solo un gesto de la mano. Su geometría y mecánica hace que presionando en una determinada dirección en cualquiera de las pestañas o palancas se aprieta y en la opuesta se afloja.
VENTAJAS
• Evita calambres, tendinitis y molestias musculares típicas que aparecen durante viajes largos, además de reducir la fatiga.
• Mejora el control sobre la moto cuando se maneja con guantes, o sobre suelo mojado.
• Permite mantener una velocidad constante en carretera sin esfuerzo.
DISEÑO
La versión más básica del mando de velocidad comprende al menos una primera palanca radial al eje y orientada hacia la parte trasera del vehículo. El ángulo exacto dependerá, entre otros factores del modelo y la ergonomía del vehículo. La primera palanca estará dispuesta en el extremo interior del puño, donde se coloca el pulgar. La primera palanca puede ser solidaria al puño o desmontable.
En la versión más preferida, el mando comprende una segunda palanca, también radial, y dispuesta por debajo de la primera palanca.
Cuando la primera palanca es desmontable del puño, está incorporada en un cuerpo anular que también porta la segunda palanca. En este caso, se obtiene como ventaja añadida que la posición de la primera palanca es ajustable al gusto del piloto.
Este cuerpo puede comprender una cobertura antideslizante en su interior, para evitar el movimiento relativo. También puede ajustarse mediante fricción.
En la solución más preferida, el cuerpo es flexible y posee un corte bordeado por las dos palancas. El movimiento de separación o acercamiento produce la extensión del cuerpo anular y permite colocarlo alrededor del puño o ajustar el ángulo de las palancas.