Como es sabido los animales, y en especial las aves, invaden frecuentemente sembrados, huertos, cultivos, campos de golf, explotaciones agrícolas, tejados y monumentos. Suponen una molestia y en muchos casos un problema dado que destruyen y estropean las plantas, árboles y cosechas, causando en algunos casos pérdidas económicas importantes a sus propietarios. Eso sin tener en cuenta la suciedad y el emboce de canalones y desagües en el caso de las aves y pájaros que repercuten en daños estructurales.
Para paliar dichos efectos, son conocidos múltiples sistemas, desde el ancestral espantapájaros, hasta sistemas de cableado y otros sofisticados artilugios. A menudo caros y complejos de instalar y que no siempre son efectivos y pueden dañar a los animales y pájaros.
El objetivo de la presente invención es, pues, desarrollar una máquina que por si sola, asuste cada poco tiempo a los animales y pájaros, evitando que se instalen en los tejados, monumentos y dañen los sembrados, cultivos, cosechas y en especial campos de golf.
Una máquina que evita que los animales sufran daños
Lo que la invención propone consiste en una máquina eléctrica autónoma, que puede estar alimentada mediante baterías, las cuales se nutren de placas solares (pudiendo no obstante tener conexión eléctrica a la red) según las necesidades de cada caso y la ubicación a que se destine. No será lo mismo si se destina a espantar animales y aves de sembrados, huertos, cultivos, campos de golf y explotaciones agrícolas, que si se destina a espantar aves y pájaros de tejados y monumentos.
En cualquier caso, la máquina se basa en un mecanismo accionado por motor eléctrico, provisto de un programador. Mediante conjuntos de ruedas dentadas, coronas, palancas, leva, ejes de giro, rodamientos, tambor, sensores y muelles, se procede a accionar cada cierto tiempo un percutor dispuesto en la máquina provocando una detonación, cuyo ruido debe alejar a los animales, aves y pájaros, sin que produzca lesión y daño a los mismos.
El ruido generado, además de espantar a las aves, espanta a aquellos animales como jabalíes, zorros,etc. que son ahuyentados de igual forma, evitando que puedan ser cazados por bajar a los lugares habitados.
Una máquina que ya dispone de prototipo y ha sido testeada
La máquina eléctrica autónoma, ya ha sido construida y testeada por su creador, que tiene la capacidad de fabricarla a pequeña escala. Sus componentes principales son:
- Base metálica
- Batería de mínimo mantenimiento y larga duración
- Programador: Es el distribuidor general de funciones, con 17 programas para disparar a diferentes horas
- Tambor, compuesto por 36 casquillos disponibles de disparo
- Corona de dientes, el dispositivo para disparo
- Percutor, que percuta sobre el casquillo
Está diseñada de forma que su manejo es sencillo y su consumo mínimo. Se puede adaptarse a cualquier climatología, disponiendo de una caja blindada protectora.
Para más información escribir a info@redeureka.es