Porque las personas no sabemos lo que queremos hasta que lo vemos, Pasillos lo enseña.
Pasillos es un puente de unión entre las dos herramientas para generar una potente plataforma de venta. A través de la modificación en la codificación informática, el tour virtual no sólo permite recorrer diferentes estanterías, sino que también permite seleccionar el producto, revisar las características y finalmente cerrar la compra.
Una experiencia similar a la de estar caminando por la tienda pero que transmite emociones a través de imágenes 180º o 360º, capta la atención del cliente a simple vista y lo lleva a la acción en un ambiente agradable.
Pasillos es una plataforma web cuyo diseño busca estimular la estética del punto de venta para generar sensaciones únicas y atraer clientes. La atmósfera perfecta donde vivir la mejor experiencia de compra.
La buena imagen y la singularidad del punto de venta empiezan desde los escaparates, que son los imprescindibles para persuadir y llamar la atención en una primera impresión. A pesar de que el impacto inicie externamente, estos no lo son todo, y tenemos que ser coherentes con el resto de los elementos del proceso de compra. En este aspecto, es imprescindible una buena plataforma de compra, original, intuitiva, rápida y confiable.
Aquí está la clave y la singularidad de este proyecto. No existe ninguna plataforma que proporcione las mismas ventajas tanto a usuarios como a establecimientos.
Explora, Selecciona y Compra desde la comodidad de tu domicilio
Pasillos es un novedoso modelo de venta de producto, que mezcla una potente y original herramienta de recorrido virtual con una plataforma de comercio on-line para generar al usuario una experiencia más realista de la compra.
Un recorrido o tour virtual, es una forma de conocer un espacio a través de la interacción con el ratón -no inmersiva- o de la Realidad Virtual -inmersiva- posibilitando así, y según su diseño, recorrer diferentes espacios o lugares de determinado entorno.
La simulación de ese entorno se basa en la interconexión de una serie de imágenes omniorámicas o panorámicas de 360 y 180º, denominadas equirectangulares, que permitan una visualización completa de lo que rodea el punto de visión, o de su representación sintética, a través de la imagen generada por ordenador, conformando así un espacio real, generado y manipulado mediante un software específico.
Tan real como si estuvieras en el Supermercado
Las visitas virtuales son generadas mediante un software especial para tal efecto, que permite la interconexión entre las diferentes imágenes equirectangulares y los hitos necesarios para poder trasladarse. En ocasiones permite reproducir video o contenido multimedia haciendo aún más interactiva la experiencia del usuario.
Ejemplo de vídeo de presentación de producto, un extra publicitario para marcas:
En el campo del comercio electrónico, estas simulaciones se han convertido en vitrinas detalladas y realistas de los establecimientos. El cliente puede visitar cada calle o corredor y aumentar las imágenes. Sin embargo, hasta ahora no se había utilizado para comprar productos desde el aparador virtual. Esto produce que la herramienta por si misma no pase de ser un catálogo virtual.
Por otro lado, las herramientas actuales de compra y venta de productos on-line, o denominadas “Tiendas en Línea”, se han hecho muy populares por la versatilidad y rapidez con la que se puede obtener cualquier producto desde cualquier parte del mundo, las 24 horas y los 365 días del año.
Los vendedores de productos y servicios ponen a disposición de sus clientes una página web (o aplicación informática) en la que se pueden observar imágenes de los productos, leer sus especificaciones y finalmente, adquirirlos.
Algunas tiendas en línea incluyen dentro de la propia página del producto los manuales de usuario de manera que el cliente puede darse una idea de antemano de lo que está adquiriendo. Igualmente, muchas tiendas en línea ofrecen a los compradores la posibilidad de calificar y evaluar el producto. Estas valoraciones se pueden llevar a cabo a través de la propia página o a través de aplicaciones de terceros, estando siempre visibles para cualquier visitante de la web. Por lo general, tiene un carrito de compra asociado a ella.
Con la popularidad de Internet, se ha producido un rápido aumento de tiendas en línea y las compras a través de dispositivos se han convertido en una ventaja para los propietarios de tiendas al por menor. En este tipo de tiendas las personas pueden comprar desde sus domicilios logrando tener más poder ya que tienen una gran variedad de alternativas para elegir y sin la necesidad de trasladarse grandes distancias para llegar a los comercios de interés.
El comercio electrónico también ha sido de gran beneficio para muchas pequeñas y medianas empresas, ya que pueden tener una tienda abierta para todo el mundo a un coste inferior comparado con la inversión que debería realizar para llegar a más lugares con diferentes sucursales. Inclusive pequeños comerciantes se pueden ver beneficiados de tiendas virtuales a la medida, prediseñadas, donde solo escogen su plantilla y publican sus productos.
Normalmente, las tiendas en línea tienen distintas formas de pago para que el cliente pueda acceder sin problemas como el sistema de tarjetas de crédito o el pago contra entrega, este último es el pago al momento de entregar el producto en el domicilio del cliente, también algunos ocupan la transferencia bancaria o el pago contra reembolso.
Sin embargo, esta herramienta carece del realismo de caminar por un establecimiento. El movimiento mecánico entre productos no genera una estimulación visual al posible cliente que debe conformarse con buscar en las diferentes galerías como si estuviese viendo una revista.
Tenemos entonces dos herramientas con pequeñas falencias para completar el proceso de compra. Por un lado, el Tour Virtual que estimula el impacto visual del usuario, pero no puede transformar ese estímulo en una transacción comercial directa. En el caso de la Tienda en Línea, existe la transacción comercial directa pero no produce un impacto visual que traslade al usuario a la sensación real de estar en el establecimiento e impulse la necesidad de compra.
¿Entonces, se podría unir el estímulo visual con la plataforma de compra para generar en el usuario la sensación de estar visitando un establecimiento sin salir del domicilio?
La plataforma se compone de una entrada y varios pasillos (secciones) desde donde comienza la experiencia
Cada una de las entradas es el hipervínculo a un pasillo virtual, desarrollado para que el cliente pueda recorrer todos los rincones de los aparadores y detenerse en cada producto tal como sí realmente estuviera allí
Los controles del mouse permiten moverse hacia derecha, izquierda, arriba o abajo y acercar al producto que buscamos mediante un zoom
El usuario puede pasar el puntero del mouse sobre un producto y verlo en detalle conocer sus características y decidir si lo pone en el carrito o lo regresa al mostrador y sigue comprando.
Aquí se encuentra la diferencia con todas las plataformas que existen actualmente en el mercado.
Un pequeño enlace convierte un simple recorrido virtual en una atractiva herramienta de compra que hace más accesible la adquisición de productos on line.
Una vez hecho el click sobre un producto, el usuario puede disponer de las características del producto, una imagen ampliada simple o incluso una reproducción 3D.
De la misma manera pueden ponerse animaciones, videos, sonidos, o cualquier otro material ilustrativo que proporcione información al visitante.
Si el cliente escoge la opción de llevar al carrito, entra en juego la plataforma de Tienda On Line, desde donde se conserva el producto mientras el visitante continúa su recorrido virtual.
El sistema de Tienda en Línea automatiza el estado de inventario y disponibilidad del producto, precios, conversiones de monedas, tipos de envíos e impuestos y todo lo necesario para que un gran movimiento logístico se transforme en un simple click.