Se conocen varias soluciones registradas concebidas para proteger a los usuarios de sillas de ruedas de las inclemencias del tiempo tanto para las impulsadas manualmente como para las motorizadas.

Existen también soluciones para la protección de bebés o niños de corta edad que se desplazan en sillas empujadas por sus madres o personas cuidadoras.

Algunas son muy sencillas y ni siquiera se acoplan sobre la silla sino sobre la propia persona usuaria cubriéndola parcial o totalmente a modo de impermeable con capucha y mangas.

 

Un nuevo accesorio que te protegerá de los agentes externos

Este nuevo dispositivo de protección es acoplable a cualquier silla de ruedas con la finalidad de que el usuario se desplace, por sus propios medios o con persona ayudante, quedando resguardado, por una parte, de las inclemencias del tiempo, como frío, lluvia, nieve, etc. y complementariamente de los posibles contagios por transmisión de virus a través de contactos directos, gotas en suspensión o aerosoles.
 

 

Cómodo y fácil de transportar

El dispositivo es desmontable y plegable para guardarlo y transportarlo en una bolsa o mochila pudiéndose acoplar a la silla con facilidad. Se añade un pequeño contenedor de objetos por ser frecuente la necesidad de medicamentos y objetos diversos atender urgencias de los usuarios de sillas de ruedas.

 

Sencillez en el montaje

La estructura portante está formada por una serie de varillas o tubos que se engarzan entre sí constituyendo una figura paralelepipédica recta con medios de enganche e inmovilización sobre la silla de ruedas. Se monta y desmonta fácilmente ocupando un volumen mínimo en estado desmontado que puede guardarse en una bolsa para su transporte y almacenaje.

El módulo laminar transparente es el que constituye la auténtica protección lateral pues rodea por completo a la silla. Está conectado a la estructura portante mediante engarces tipo pinza de presión por lo que se monta y desmonta con total facilidad. Se asemeja a la superficie lateral de un prisma recto y puede almacenarse o transportarse enrollado sobre si mismo. El cierre de la superficie se realiza con medios del tipo velcro®, utilizando imanes lineales o preferentemente, dispositivos de cierre rápido.

La cubierta cierra de forma estanca la parte superior de tal manera que el cuerpo de la persona usuaria queda suficientemente protegido.

Se coloca en una fase final acoplándola a modo de tapa independiente o de tipo abatible sin descartar las soluciones de cremalleras impermeables en realizaciones alternativas.

La protección de las piernas se realiza con una lámina idéntica a la del módulo laminar transparente que se sujeta con pinzas de presión que engarzan en varillas que se extienden desde puntos de la estructura de la silla próximos a los reposabrazos hasta los reposapiés.

Los accesorios, además del contenedor de objetos y la bolsa de transporte, son una serie de elementos que complementan el dispositivo general, como son las ventanas laterales para sacar las manos con objeto de que alcancen el aro de impulsión y los cepillos que cierran los orificios por donde sobresalen los mangos de la silla que manipula la persona cuidadora.