Es habitual el transporte de cargas en palés, que se utilizan por ejemplo para el transporte de chapas metálicas. Las chapas se disponen unas sobre otras apiladas sobre los palés, encintando el apilamiento con flejes metálicos para sujetarlas sin temor a su caída durante el transporte.

Las chapas metálicas a transportar pueden ser muy pesadas, pudiendo alcanzar hasta dos toneladas de carga sobre los palés.

 

Inconvenientes actuales

 

La solución

Proponemos una nueva estructura de retención de las cargas en palés, particularmente para cargas formadas por apilamientos de elementos laminares, como chapas metálicas o similares, que presenta las siguientes ventajas:

 

Detalles técnicos

La estructura comprende cuatro escuadras primarias, las cuales se disponen en las esquinas de un cerco cuadrangular, con uniones entre ellas que permiten distanciar de manera variable las que corresponden a cada lado del cerco cuadrangular. Cada una de dichas escuadras primarias se compone por dos placas que se disponen formando un ángulo, incorporando una de las placas una pieza angular fijada en la cara interna, con una de las alas ortogonalmente dirigida hacia el interior de la escuadra y la otra hacia abajo.

La unión entre las escuadras primarias de cada lado del cerco cuadrangular se prevé mediante unas barras roscadas, incorporando para ello un cubo provisto de un orificio transversal pasante en las placas componentes de las escuadras primarias fijadas en la cara exterior. La barra roscada une las escuadras primarias del lado correspondiente del cerco cuadrangular, sobre el que se incorporan tuercas de tope contra los cubos de las escuadras primarias.

Dependiendo el cliente y sus necesidades la estructura puede llevar pintura anti-oxido, puesto que es acero y se oxida más rápido que las chapas, y en caso de uso continuado es fácil que estas se oxiden contaminando las chapas a transportar. Su mantenimiento es casi nulo, si tiene oxido en una parte de la pintura, un spray de pintura anti-oxido lo soluciona.

 

 

Las placas componentes de las escuadras primarias se sujetan mediante unas escuadras secundarias de forma angular, las cuales se disponen por el exterior fijándose por atornillado sobre dichas placas componentes de las escuadras primarias.

Preferentemente, se contempla que la estructura, particularmente, las escuadras primarias, placas, piezas angulares, barras roscadas, cubos, tuercas de tope o escuadras secundarias, etc. sean metálicos, por ejemplo, de acero.